Redacción de Informes técnicos
Es la redacción que
resulta de una investigación, proyecto, experiencias, tareas, misión o
actividad recomendada y que suministra información detallada acerca de estos.
Este brinda información a personas competentes o interesadas para la efectiva
toma de decisiones. Encontramos algunos tipo de informes en los cuales están;
artículo científico, informe técnico, reseña bibliográfica e investigación.
Entre
sus características encontramos:
Objetivo
- informar, dar a conocer lo importante, positivo y negativo con una compresión fácil y rápida.
- Convencer de los hallazgos detectados y las recomendaciones propuestas.
- Obtener resultados, obtener el compromiso de implantar las recomendaciones
Principios básicos de
redacción
- · Precisión
- · Síntesis
- · Simplicidad
- · Corrección gramatical
Las
palabras; se debe de asegurar su significado, omitir palabras innecesarias.
Las
oraciones; es preferible las proposiciones cortas, emplear los objetivos con
cuidado.
Nexos
gramaticales; están debido a, puesto que, por esta razón, porque.
Estándares
de calidad del informe;
·
Directo;
conclusiones al principio, los puntos principales en primer lugar.
·
Sucinto;
detalle limitado, selección de ítems de mayor importancia.
·
Apropiado;
considerar los intereses de los destinatarios.
·
Persuasivo;
respaldar las conclusiones en forma terminante, cuantificar impacto.
·
Constructivo;
balancear lo positivo y negativo.
·
Orientado
a resultados; incluir recomendaciones.
·
Atractivo;
incluir un informe efectivo, formato profesional.
·
Oportuno;
presentación inmediata.
Como
atraer la atención del destinatario
Considerar
el rol del destinatario, diseñar aperturas para guiar al lector, escribir
concreta mente y en forma descriptiva, elegir la información de mayor interés
para el lector.
Pautas
para aumentar el potencial del informe
Describir
y cuantificar las observaciones, mostrar efectos y beneficios, utilizar un
estilo que reduzca las objeciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario