NIA 260
La NIA 260 “Comunicaciones con los responsables del
gobierno de la entidad”. Asuntos que se deben comunicar, es el alcance y
oportunidad planeados para la auditoria, y los hallazgos significativos de la
auditoria.
Esta NIA trata de la responsabilidad que tiene el auditor de
comunicarse con los responsables del gobierno de la entidad en una auditoria de
estados financieros.
El
objetivo de esta NIA es la comunicación clara a los responsables del gobierno
de la entidad de las responsabilidades del auditor en relación con la auditoria
de estados financieros, así como una descripción general del alcance y del
momento de realización de la auditoria planificada.
Las
formas de comunicación son; escritas, verbales y detalladas.
Confirmaciones Externas NIA 505
El auditor debe
diseñar e implementar procedimientos de confirmación externa para obtener
evidencia de auditoria relevante y confiable. Esta evidencia en forma de
confirmaciones externas pueden ser más confiables que la evidencia generada
internamente en la entidad.
El
auditor debe de tomar en cuenta, la negativa de la administración o permitir
que el auditor envíe una solicitud de confirmación, los resultados de los
procedimientos de confirmaciones
externas y la evaluación de la evidencia obtenida.
Con
relación a las confirmación de abogados, el auditor debe cuidar que las
solicitudes de confirmación a los abogados contengan ciertos requerimientos
mínimos de información que le permitan identificar adecuadamente la existencia
de litigios, demandas y gravámenes. El auditor deberá analizar y evaluar las
respuestas de los abogados con el objetivo de cuantificar cualquier posible
pérdida o utilidad y juzgar su importancia relativa en relación a los estados
financieros sujetos a examen.
Carta de Representación
Es la carta de gerencia
viene a ser el documento obtenido por la sociedad de auditoria, a través del
cual el titular de la entidad auditada y o el nivel gerencial competente
reconoce haber puesto a disposición de la comisión de auditoria toda
información requerida.
De
la carta de representación nos indica la NIA 580 “Manifestaciones Escritas”, si
la dirección se rehusara a proporcionar esta carta de representación, ello
constituirá una limitación al alcance del trabajo y por lo tanto, el auditor
debería emitir una opinión con salvedades indeterminada o abstenerse de opinar.
En tales casos, el auditor debe evaluar la confianza que ha depositado en otras
representaciones hechas por la administración durante el curso de su examen y
considerar tal negativa puede tener efectos adicionales sobre su dictamen.
Los
requisitos formales de la carta gerencial; la carta de gerencia o carga de
representación deberá ser formulada en papel membretado de la entidad y firmada
por funcionarios de nivel jerárquico adecuado, los cuales tienen pleno
conocimiento y son responsables de los asuntos materia de la carta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario