miércoles, 2 de noviembre de 2016

Informe Forense

Informe Forense 

La auditoria forense se encarga de investigar, analizar, evaluar, interpretar, y con base a ello testificar acerca de información financiera sobre la cual recae una presunción de delito. 
El Auditor Forense analiza, interpreta, recopila y presenta complejas finanzas y los flujos de manera que sean entendibles, como correctamente sustentados con el fin ulterior de asistir a la justicia en los aspectos contables.

Dentro de los fraudes más divulgados podemos mencionar simulaciones contables, falso endeudamiento, lavado de dinero por medio de contratos ficticios, pasivos ocultos y subvaluación o sobrevaluación de bienes.

Características del Informe forense

ü  Deben tener un conocimiento profundo en materia de contabilidad, auditoría, leyes y técnicas de investigación, además de poseer una vasta experiencia profesional.
ü  Deben basar exclusivamente en las pruebas que obtuvieron durante el trabajo de campo, cumpliendo con las normas internacionales de auditoría para su presentación y exposición.
ü  Los auditores forenses tienen prohibido mantener relación o contacto con los directivos y/o personal de la firma bajo investigación.

El objetivo de este informe es:

  • Luchar contra la corrupción y el fraude.
  • Evitar la impunidad
  • Disuadir, en los individuos, las prácticas deshonestas, promoviendo la responsabilidad y transparencia en los negocios.
  • Credibilidad de los funcionarios e instituciones públicas.
Resultado de imagen para informe forense 

Metodologías de investigación

ü  Definición y reconocimiento del problema.
ü  Recopilación de evidencias de fraude.
ü  Evaluación de la evidencia recolectada.
ü  Elaboración del informe final con los hallazgos.
ü  Evaluación del riesgo forense.
ü  Detección de fraude.
ü  Evaluación del Sistema de Control Interno.


No hay comentarios:

Publicar un comentario